No menu items!
sábado, septiembre 23, 2023

Desde Junta Municipal advierten mala interpretación de CGR sobre ampliación presupuestaria de fondos para covid

Share This Post

Asesores de la Junta Municipal de Asunción advirtieron que los auditores de la Contraloría General de la República (CGR) tuvieron una mala interpretación sobre el proceso de ampliación presupuestaria del ejercicio 2020 para la emergencia del Covid. La misma pasó por el legislativo municipal, que autorizó el aumento.


Según una información dada a conocer hoy por el diario Última Hora, la Contraloría General no encontró ordenanza que habilita a Municipalidad de Asunción a usar G. 2.000 millones más a fondos del rubro 831, de aportes a entidades sociales y emergencia nacional.

Sin embargo, funcionarios de la Junta Municipal, que asesoran en temas financieros a distintas comisiones lamentaron que existe una mala interpretación de los auditores de la Contraloría, que ante la presión de los medios por el caso «Nenecho Papers» apuran su trabajo, obviando documentación y testimonios esenciales para hacer una auditoría sustentable. 

Mario Ferreiro renuncia a la intendencia de Asunción - Nacionales - ABC Color«Desde la Contraloría refieren que el presupuesto del 2.020 fue ampliado dos veces, cosa que es mentira. Lo que ocurrió fue que en el 2019, Mario Ferreiro, antes de su renuncia en diciembre de ese año, mandó para el 2020 el presupuesto de riesgos solo G. 12 mil millones y en Comisión de Hacienda de la Junta Municipal se aumentó G. 2 mil millones más. Es decir, el anteproyecto de la Intendencia fue G. 12 mil millones y el dictamen final de la Junta Municipal fue de G. 14 mil millones. Posteriormente, se aumentó G. 4.500 millones más, pero eso sí está respaldado por la Ordenanza 311/20», explicó uno de los funcionarios que pidió la reserva de su nombre. 

Óscar "Nenecho" Rodríguez - Wikipedia, la enciclopedia libreAgregó, que los auditores de la CGR en este caso se fijaron sólo en el formulario del anteproyecto de la Intendencia y no en la modificación que hizo la Junta Municipal de Asunción. «Existen los documentos de todo esto y el apuro que tiene la Contraloría, por la presión mediática, hace que estén cometiendo errores», señaló nuestra fuente.  

 

 

 

spot_img

Related Posts

- Advertisement -spot_img
A %d blogueros les gusta esto: