No menu items!
sábado, septiembre 23, 2023

Dicen que «Toro» prefiere a seccionaleros: Medios de Cartes terminan haciendo buena propaganda de Velázquez ante dirigentes de base

Share This Post

En su intención de forzar las críticas, a veces los medios de comunicación de Horacio Cartes terminan haciendo buena propaganda al «Toro» Velázquez frente a los dirigentes de base de la ANR y dejando mal parado al precandidato presidencial de Honor Colorado Santiago Peña. Ayer, periodistas de Canal 13, que responden a HC, decían que mientras el Vicepresidente se reunía con seccionaleros (forma despectiva para referirse a la dirigencia), Peña conversaba con autoridades de Israel, dando a entender que eso era más provechosos y distinguido ese encuentro.


La Nación / Hugo Velázquez ahora utiliza obras del MOPC con fines electoralesPese a que Peña tiene muy mala imagen ante la dirigencia de base, por su origen liberal y ser considerado un candidato impuesto, los mismos medios de Horacio Cartes promueven que esta situación empeore. 

Anoche, en un programa de Canal 13, periodistas identificados como referentes cartistas, señalaban que mientras Santi Peña se codeaba con autoridades de otro país (Estado de Israel), el Vicepresidente solo se reunía con seccionaleros. Sin pretenderlo, el mensaje cartista, en pleno inicio de campaña en el interior de la ANR, es un fuerte espaldarazo para Velázquez ante la dirigencia de base, ya que confirma su discurso de campaña, en cuanto a que su proyecto «Toro» 2023 nace de las seccionales (las bases) y no de la imposición. 

ImagenLos propios cartistas hacen una buena propaganda a Velázquez al mismo tiempo de hacer que los «seccionaleros» rechacen más a Peña, cuya segunda precandidatura presidencial (la primera en 2017 y perdió) no está prendiendo en el interior de la ANR justamente por el rechazo que se le tiene en las bases.

El diario La Nación también también forzó ayer unas declaraciones del senador Juan Carlos «Calé» Galaverna, para titular sobre el estilo seccionalero de Velázquez, ante la el modelo «más refinado» de Santi Peña. “Son perspectivas diferentes sin ninguna duda, de Hugo Velázquez es la del político tradicional, del seccionalero para ser más específico, y la política y visión de Peña, evidentemente es más amplia como el aspecto internacional, es una visión más nueva”, comentó Galaverna.

Esta descripción que usó el veterano senador, sirvió para que el grupo de medios de Cartes describa al «Toro» como seccionalero, en una intención de criticarlos, sin embargo, el resultado fue el contrario, por lo menos ante las bases, ya el que mismo Vicepresidente se declara un dirigente de base más, un seccionalero. 

 

spot_img

Related Posts

- Advertisement -spot_img
A %d blogueros les gusta esto: