Las próximas elecciones municipales serán una verdadera “oportunidad de oro” para que los jóvenes ganen espacio y mejoren la representatividad política, señaló Rodrigo Medina, empresario y activista social, quien aseguró que al entrar a la arena política los jóvenes deben tener coraje y saber aguantar los golpes.
“Paraguay es considerado uno de los países con mayor densidad poblacional joven del mundo, por lo que esa mayoría debería estar reflejada en los cargos electivos, y lastimosamente no es así. Lo bueno es que esta nueva elección municipal será una oportunidad de oro para que los jóvenes ganen los espacios y por ende mejore la representatividad. Les animo a todos los jóvenes a que se animen a entrar a la arena política. Golpes, campañas negativas, desinformación, entre otros elementos les aleja posiblemente de que sean jugadores firmes, pero si no se meten las cosas empeoran, hay que animarse y saber aguantar los golpes”, manifestó.
“Yo provengo del sector privado, pero trabajando desde hace años en el activismo social y político, y me preocupa como joven paraguayo nuestra realidad por eso les invito a los jóvenes a involucrarse. En lo personal, aunque vengo del sector privado, tuve un breve paso por el sector público donde uno recibe golpes que afectan, no solo sobre el honor de tu trayectoria, sino a la familia y la honorabilidad del círculo cercano, pero lastimosamente son cosas que tenemos que ir soportando y demostrando que la verdad es otra. Lo malo en países chicos como el nuestro y con una debilidad institucional tan grande es que generalmente el rumor corre más rápido que la verdad, pero si no nos involucramos a medida que pasa el tiempo los buenos jugadores saldrán de la cancha por ausencia de acompañamiento o de equipo y eso no podemos permitirnos como jóvenes”, agregó.
Agregó que la elección de autoridades municipales se aplicará un sistema de votación que incluye tecnología, rendición de cuentas, innovación y por sobre todo posibilidad de control.
“Esta es una etapa soñada por muchos luchadores sociales que siempre buscaron mejorar el nivel de representatividad política a través de la innovación. La lucha de hace años por lograr el uso de urnas electrónicas, listas desbloqueadas, ley de financiamiento político, inscripción automática en el padrón a la mayoría de edad y el acceso a la información a través de los diferentes medios deberían de casi asegurar que estas elecciones deberían de ser un antes y un después en la vida democrática de nuestro país”, finalizó.