No menu items!
domingo, diciembre 3, 2023

Fiscalía brasileña acusa: Cartes, siendo Jefe de Estado, contactó con el prófugo Messer

Share This Post

La Fiscalía de Brasil asegura que el exPresidente de la República, Horacio Cartes, contactó con el entonces prófugo Darío Messer cuando aún era jefe de Estado. Incluso, la actual esposa del ahora preso «hermano del alma» de HC , este envió dinero cuando estaba fugitivo de la Justicia, según publica hoy el Diario ABC Color en su edición impresa.

El matutino, cuya fuente es el Ministerio Público brasileño, destaca que la actual esposa de Darío Messer, Myra Athayde, confirmó a fiscales y policías de Brasil que recibió en propias manos un total de US$ 600.000 en efectivo enviados por el exmandatario paraguayo Horacio Cartes y entregado por el presidente de Banco Basa, Eduardo Campos Marín.

«Athayde indicó que su esposo, Darío Messer (conocido en su país como el doleiro dos doleiros), buscó contactar con el expresidente paraguayo Horacio Cartes a través de varios intermediarios y hasta de forma directa. Uno de esos intercesores fue Roque Fabiano Silveira, conocido como Zero Um, supuesto contrabandista brasileño asentado en la zona de Salto del Guairá», dice ABC.

“Por estar con sus bienes bloqueados y necesitando dinero para sobrevivir y pagar los sobornos sugeridos por la abogada Leticia Bóbeda, Darío Messer necesitó pedir dinero a Horacio Cartes”, relató la esposa.

Según la imputación de la Fiscalía brasileña, Cartes mantuvo contacto de forma directa y a través de intermediarios con Messer. Esto también fue confirmado en las declaraciones de la actual esposa.

El relatorio fiscal indica que el primer contacto directo entre Messer y Cartes habría ocurrido en junio de 2018. En ese entonces, el político colorado todavía era presidente de la República. Messer ya había sido declarado para ese entonces prófugo no solo por la Justicia de Brasil sino también en Paraguay. Según el Art. 238 de nuestra Constitución, entre las obligaciones del Presidente de la República está la de cumplir y hacer cumplir las leyes. Sin embargo, no existe registro alguno de que Cartes haya denunciado que Messer, siendo prófugo, lo haya contactado.

De acuerdo a la Fiscalía de Brasil, Messer contactó con Cartes también a través de Roque Fabiano Silveira, supuesto contrabandista de cigarrillos asentado en la zona de Salto del Guairá. Silveira llegó a decirle a Messer que Cartes le había pedido que esperara para después del 15 de agosto de 2018, día en que dejó la presidencia de la República, para una eventual entrega. 

En septiembre de 2018, cuando Cartes ya era senador vitalicio, Messer volvió a comunicarse con él vía WhatsApp. Y los mensajes revelan que el expresidente lejos de evitar el contacto, sugirió que estaba buscando una nueva vía de comunicación.

La Fiscalía de Paraguay anunció el 3 de diciembre último la apertura de una investigación en nuestro país sobre los hechos que habrían ocurrido en territorio paraguayo y que formaban parte de la investigación del “Operativo Patrón” en Brasil.

El Ministerio Público paraguayo no se animó siquiera a mencionar al expresidente Cartes en la apertura de la carpeta fiscal. Casi seis meses después, el caso está totalmente paralizado en nuestro país.

Ya no puede continuar el proceso contra Cartes, dice abogado

Abog. José Ignacio González Macchi
Abog. José Ignacio González Macchi

El Diario La Nación, propiedad de Cartes, señala que la fiscalía del Brasil ya tenía la declaración de la pareja de Darío Messer, Myra Athayde, al momento de la primera resolución de la revocatoria de la prisión de Horacio Cartes, que ocurrió en abril, y que ni siquiera al momento del estudio del hábeas corpus de trancamiento se dio a conocer, dijo el abogado José Ignacio González Macchi. 

El reconocido jurista, muy conoce­dor del derecho penal y dere­cho procesal penal del Brasil, dijo ayer que los defensores legales de Horacio Cartes ya pueden “plantear un finiquito en alzada ante el mismo Tri­bunal Superior de Justicia que dictó el hábeas corpus de tran­camiento o hacer que baje el expediente, que lo tendría que hacer el juez penal de garan­tías, que para ellos es el juez (Marcelo) Bretas”.

“Con eso que tienen yo me ani­maría a decir que termina el proceso para el ex presidente de la República Horacio Car­tes allá en Brasil”, sentenció el jurista, un profundo cono­cedor del sistema penal y pro­cesal penal brasileño, a los que dedicó mucho tiempo e inclusive con la oportunidad de pertenecer a un grupo de juristas que apoyó al Brasil en la modificación de su Código Procesal Penal.

Fuentes: Diario ABC Color y Diario La Nación

spot_img

Related Posts

- Advertisement -spot_img
A %d blogueros les gusta esto: