La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, al igual que sus otros colegas del Gabinete Civil, contrató para su institución un seguro médico para los funcionarios. Este servicio le costará a los contribuyentes más de US$ 11 millones. Cada mes y por los próximos dos años se deberá pagar casi US$ 500 mil. La empresa que ganó el multimillonario contrato es de Juan Almirón, quien se candidató junto con Guzzio es 2018 para senador por el movimiento Somos Paraguay. En 2013, se postuló por el PDP para el Parlasur.
El seguro médico contratado por la ministra de Justicia beneficia a más de 3.000 funcionarios, entre nombrados y contratados. Por cada beneficiario, la ciudadanía pagará más de G. 950 mil al mes para que tenga seguro médico junto con su familia. El multimillonario contrato se firmó a mediados de este año, pero no trascendió por la amistad que tiene la ministra con la mayoría de los medios de comunicación tradicionales y sus referentes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/PXVQ3FWIXJAOTKJ5ZSCEI4PLWM.jpg)
Se calcula que cada mes, el Ministerio de Justicia gastará más de US$ 460 mil, casi medio millón de dólares, para solventar el servicio médico para los funcionarios. El contrato terminará en junio de 2023, meses antes que asuma el nuevo gobierno (agosto de 2023) y la jugada sería volver a adjudicar a la misma empresa antes que eso ocurra. Llama la atención este multimillonario contrato en momentos que las cárceles del país, a cargo de la mencionada cartera, están en la más extrema necesidad, a tal punto que la situación facilita que los grupos narcos tengan el control de las penitenciarias.
La empresa
La empresa ganadora de la multimillonaria licitación fue Servicio Integral Médico S.A. (Sanatorio Santa Barbara), representado por Juan Antonio Almirón Riveros, excandidato a senador por el Movimiento Somos Paraguay, liderado por Arnaldo Giuzzio, actual ministro del Interior. En 2013, también con Giuzzio, Almirón fue parte del Partido Democrático Progresista (PDP), liderado por la senador Desireé Masi. Desde junio hasta octubre, la empresa, ubicada a lado de la Iglesia de Trinidad, ya recibió más de G. 3.400 millones.
Trascendió que Almirón fue uno de los que financió la campaña de Giuzzio en 2018. La citada firma tiene 45 licitaciones ganadas desde febrero de 2012, según la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Beneficiarios
Están beneficiados todos los funcionarios permanentes y contratados del Ministerio de Justicia, además del grupo familiar de los mismos, entiéndase cónyuge (ya sea por Matrimonio Legalmente constituido o por matrimonio aparente de hecho, reconocido por Sentencia Judicial firme y ejecutoriada), sus hijos e hijos de su cónyuge hasta los 21 años (veinte y un años) de edad. En caso de no asegurar al cónyuge podrá asignar a sus padres.
Titular soltero/a: sus hijos hasta los 21 años (veinte y un años) de edad y sus Padres. En caso de no contar con padres ni hijos, se podrá incluir hasta 1 (un) hermano con límite de 35 años de edad en relación de dependencia económica.
Titular Viudo/a, Divorciado/a: será considerado como titular soltero/a, con sus beneficios como tales.
Titular Soltero/a, Casado/a o Viudo/a, Divorciado/a: A falta de Padre o Madre (fallecimiento), podrá asegurar a su Madrastra o Padrastro, debiendo acreditar debida y fehacientemente dicha circunstancia, con documentos Legales.
Hijos /as con discapacidad sin límite de edad.
Los Hijos/as recién nacidos serán considerados parte del grupo familiar de forma automática y con toda la cobertura contemplada.
Los menores bajo tutela judicial serán considerados como parte del grupo familiar de los funcionarios del Ministerio de Justicia, previo dictamen de la Dirección General de Asesoría Jurídica.
Los nietos en situaciones específicas bajo tutela judicial (guarda, custodia,) serán considerados como parte del grupo familiar, previo dictamen de la Dirección General de Asesoría Jurídica. Hasta un nieto por cada grupo familiar.
Se efectuarán cambios de beneficiarios por motivos de matrimonio, separación o fallecimiento.
Los nuevos funcionarios que se incorporen con posterioridad gozarán de los mismos beneficios que los primeros.