No menu items!
lunes, diciembre 11, 2023

Nakayama y Ricardo Estigarribia, las figuras nuevas que aparecen para dirigir el PLRA

Share This Post

El liderazgo de Efraín Alegre, presidente del PLRA, está en decadencia, según los propios dirigentes de ese partido. Esto luego de la catastrófica derrota que sufrió frente a Santiago Peña, quien lo superó por casi medio millón de votos. El veterano político liberal desaprovechó todas las ventajas que tenía la oposición frente a un Partido Colorado golpeado por una cuestionada gestión en la Pandemia. No supo incluso capitalizar la ayuda de los Estados Unidos, que designó significativamente corruptos a los 2 principales líderes de la ANR (HC y Hugo Velázquez) dejando muy debilitado a los republicanos; así también, Efraín tenía el apoyo de los principales medios de prensa, sin embargo, todas las ventajas posibles fueron consumidas por su soberbia e incapacidad de negociar con las demás fuerzas opositoras. Hablar de reemplazo es inevitable y ya surgen el nombre de dos figuras jóvenes y conocidas por la dirigencia: el electo senador Eduardo Nakayama y el gobernador electo de Central, Ricardo Estigarribia.


Asunción es una madre en terapia y solo Nakayama puede sacarla a flote, dice el mejor intendente de Central – EleccionesAnte la inminente salida de Alegre por la puerta trasera del PLRA, surgen nuevas figuras dentro del principal partido de oposición luego de las elecciones generales. La discusión dirigencial se concentra en los nombres de Nakayama y Ricardo Estigarribia, ambos tienen perfiles muy diferentes, así como en sus orígenes partidarios.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.Eduardo Hiroito Nakayama Rojas (43) viene trabajando hace un par de años dentro del PLRA en el marco de una línea independiente, fundando en su momento el Movimiento Renovación Azul. El mismo proviene del sector privado (empresas de Seguro) y cuenta con un apoyo empresarial (Grupo Harrison, uno de ellos) y dirigencial interesante, además de una sólida formación intelectual y profesional (es abogado y máster en historia). De hablar prudente y respetuoso de la institucionalidad partidaria, en estos años se supo ganar consideración de los antiguos referentes del Partido Liberal, además de ser bien visto por dirigentes de otros partidos de oposición. El nikkei (paraguayo de ascendencia japonesa) también es un referente de la prensa paraguaya, no solo en temas políticos y de realidad nacional, sino también como conocedor y estudioso de la historia paraguaya.

El ahora electo senador obtuvo el domingo 28.503 votos dentro del grupo de candidatos de la Alianza Senadores por la Patria Lista 2, ingresando en el lugar 20 en la próxima composición de la Cámara Alta. A mediados del 2021 se postuló como Intendente de Asunción, logrando alianzas importantes con otros sectores. Nakayama obtuvo 108.485 votos, pero no logró superar al colorado «Nenecho» Rodríguez, quien logró 122.353 votos.

Internas: “Tenemos que llegar todos unidos”, dice Ricardo Estigarribia, precandidato a gobernador de Central - Notas - ABC ColorRicardo Adolfo Estigarribia Medina (42) comenzó desde muy joven su carrera política dentro del PLRA en su natal Villa Elisa. Militó en el movimiento Equipo Jóven, fundado por el senador Blás Llano. Como dirigente de base, primero buscó ser presidente de Comité en su distrito, pero perdió. Luego trabajó para la concejalía municipal, cargo al que llegó. Posteriormente, motivado por la estructura llanista, apuntó a la Intendencia, logrando este cometido. En el 2021 volvió a postularse para una reelección como jefe comunal, consiguiendo nuevamente el objetivo, pero a menos de un año de su victoria, renunció al cargo para postularse como precandidato a Gobernador de Central, ganando cómodamente las internas al efrainista Edgar Acosta (diputado).

Ya en las elecciones generales del domingo pasado, Estigarribia se enfrentó al colorado Luis Fernando González (exintendente de Capiatá), a quien ganó por un margen ajustado (poco más de 20 mil votos). El liberal supo aglutinar a varios sectores para lograr su victoria en el departamento más poblado del Paraguay y con más habilitados a votar.

Estigarribia comenzó a ganar notoriedad departamental durante la pandemia que golpeó fuertemente al país en el 2020 y 2021, gestionando la ampliación del hospital distrital ante el colapso de pacientes con Covid, además de la instalación de dos plantas de oxígeno cuando más necesidad había de este insumo. La prensa se hizo eco además del trabajo de Ricardo de proveer alimentos a los parientes de pacientes internados y habilitar un hotel exclusivo y gratuito para el personal de blanco de Villa Elisa, que no podía retornar a sus casas por temor al contagio a sus familiares.

El actual gobernador, quien el domingo obtuvo 342.716 votos, proviene de una familia de comerciantes y no se le conoce título universitario, pero resalta su capacidad de saber llegar a la gente con un lenguaje simple y sincero. Dentro de la dirigencia de base, Estigarribia es visto como uno de ellos, pues desde adolescente viene trabajando en las trincheras partidarias.

Una particularidad del exintendente de Villa Elisa es su buena capacidad de informar sobre su gestión en las redes sociales, teniendo también buen acceso a los medios de comunicación tradicionales, aunque como administrador de dinero público, también le tocó recibir cuestionamientos mediáticos por supuestas irregularidades en su gestión.

 

spot_img

Related Posts

- Advertisement -spot_img
%d