El mandatario dijo estar consciente y preocupado por la situación que afecta económicamente a los compatriotas que viven del comercio fronterizo y destacó los valores de solidaridad y sacrificio demostrado hasta el momento.
«A lo mejor esto nos obliga a fortalecer los valores auténticos que nunca debimos perder los seres humanos que es la solidaridad, el amor a nuestro prójimo, el trabajo unido porque, muchas veces, las crisis son oportunidades para unir a nuestro pueblo sobre valores de solidaridad, valores de trabajo, de concordia. Y hoy, venimos a renovar ese compromiso en momentos difíciles. Yo sé, hay mucho requerimiento por parte de los habitantes de las ciudades de frontera, principalmente de la frontera con Brasil que están recibiendo tal vez el mayor de los impactos en términos económicos porque viven del turismo de compra, viven del mercado de Brasil y yo sé que ellos están pasando mal, están haciendo movilizaciones para la reapertura de frontera y yo, les entiendo” explicó el mandatario.
El presidente reiteró que las fronteras seguirán cerradas hasta tanto la propagación del coronavirus esté controlada en los países vecinos. “Con el dolor en el alma, a quienes están sufriendo quiero enviarle desde el Norte un mensaje que ese sacrificio que están haciendo y no me quiero incluir porque realmente ellos son lo que están haciendo un gran sacrificio es para salvar vidas de inocentes paraguayos y paraguayas. Entonces yo les pido comprensión y hasta disculpas, pero no vamos a poder abrir las fronteras hasta que la propagación del virus este controlada en nuestros países vecinos y hermanos que están todavía con dificultades porque todo el esfuerzo que se vino haciendo podemos perder si es que permitimos la apertura de la frontera”, se explayó el mandatario.
En ese sentido informó que ya dio instrucciones al Ministerio de Hacienda para ampliar y fortalecer los programas sociales en estas zonas del país.
“Ya le dije al Ministro de Hacienda que fortalezcan los programas Pytyvô, principalmente para esos distritos de fronteras Salto del Guairá y toda la frontera seca de Canindeyú, Alto Paraná, Ciudad del Este y todos los distritos afectados, también la zona de Amambay, Pedro Juan Caballero, Bella Vista tenemos más de 700 kilómetros de frontera seca con la hermana República Federativa República del Brasil, donde lastimosamente todos somos testigos, no es una ocurrencia del Ministro de Salud o del presidente de la República, vemos lastimosamente una velocidad preocupante de la propagación del virus y eso es real” explicó el presidente Mario Abdo Benítez.
80% DE CONTAGIADOS PROVIENEN DEL EXTERIOR Y ESTÁN EN CUARENTENA
Al referirse a la necesidad de mantener cerradas las fronteras, el presidente hizo mención a los casos de contagios en el país y afirmó que más del 80 % de los que han dado positivo a coronavirus en Paraguay están en los albergues, es decir, vinieron de otros países y están cumpliendo con la cuarentena obligatoria.
«Somos el único país – y acá quiero felicitarle al ministro Federico González y a nombre suyo al ministro de Defensa, a CODENA-, que está haciendo algo que inventamos nosotros cuando empezaban a venir los connacionales, que tienen todo el derecho de venir a su tierra, construimos la estrategia para garantizar el respeto de los protocolos sanitarios, para que no se propague el virus que podían traer nuestros connacionales y con mucho dolor, porque cada historia que se vive en los albergues; de a poco vamos ir contando y hay para escribir libro. Reitero, con esa estrategia pudimos contener al 80% de lo que están contagiados por el coronavirus. Imagínense lo que hubiese ocurrido y esos entraban y estaban cada uno en sus distritos” significó el presidente.
AGRADECER EL SACRIFICIO DEL PUEBLO
El jefe de Estado dijo estar agradecido con el sacrificio que está haciendo el pueblo, en general y en especial, la clase más vulnerable, los sectores comerciantes, gastronómicos que reclaman mayor velocidad en el avance de las fases.
“Ojalá podamos dar buenas noticias a fin de semana; porque hoy tenemos números y vemos que hay posibilidad de seguir avanzando gracias al buen comportamiento de la ciudadanía y agradecer también a los medios de comunicación que trasmiten nuestra preocupación para generar conciencia” manifestó.
También instó a la población a mantener las normas de higiene y distanciamiento social que hasta ahora han dado buenos resultados.
Finalmente sostuvo que sobre los hombros de las autoridades recae una gran responsabilidad y que, desde el primer día, se eligió cuidar la vida de nuestros compatriotas y que eso no cambiará.