Hoy comenzó la campaña de concienciación ciudadana “Sin Faltas no hay Multas” organizada por la Municipalidad de Asunción por disposición del intendente Oscar «Nenecho» Rodríguez, quien busca reducir los accidentes del tránsito, a través del combate al caos reinante en calles y avenidas de nuestro país.
La presentación de la campaña se llevó a cabo en Ayolas y Estrella, que contó con la presencia del director general de Gabinete, Federico Mora; del director general de Comunicación, Luis Trigüis; de la directora de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), María Ramona Rodas; del jefe de Operaciones, inspector Gustavo Cardozo y de otras altas autoridades municipales.
Mora explicó que se inicia un periodo de 45 días en los que la Municipalidad no va a multar por infracciones cometidas en el tránsito, ya que lo que se busca es generar una campaña de concienciación. “Lo que se busca con el equipo de la PMT es que haya mayor conciencia en la ciudadanía y una mayor educación vial también. Es demasiado importante que el ciudadano conozca las infracciones y que respete las señalizaciones correspondientes”, enfatizó.
Destacó que, a la par, en la Comuna se está iniciando un trabajo con la Junta Municipal para reducir el monto de las multas y con eso tener también mayor efectividad una vez que estas se generan.
Aclaró que como una manera de concienciar a la gente sobre la campaña, se elaboró un volante que se distribuye a los conductores, con las infracciones más comunes que se cometen en la vía pública
“El objetivo es que aquel que cae en una infracción reciba el boletín, para que se genere en él la conciencia correspondiente, sabiendo que este es un periodo de 45 días en que no se impartirán multas”, recalcó.
Anunció que con esto se espera iniciar el 2022 con una mayor conciencia y reducir el monto de las multas por infracciones, para también evitar mecanismos alternativos.
“Y, de esta forma, que haya un cumplimiento mayor en el pago de la multa, una vez que estas faltas se generen”, aseveró.
Aclaró que si hay una denuncia con respecto a un vehículo mal estacionado, se procederá a la remoción del vehículo.
“Siempre que haya una denuncia se va a dar lugar a la remoción del vehículo. Si es que no se da la denuncia, si está mal ubicado, ahí va a estar el oficial para entregarle el boletín informativo correspondiente e indicar que esto es por un período de 45 días, tratando de generar la conciencia ciudadana”, recalcó.