La Fiscalía volvió a destapar un caso en el que se evidencia que el tráfico de drogas está muy vinculada a la política-partidaria en Paraguay. El Ministerio Público junto con agentes de la Senad detuvieron ayer a Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias “Riki” o “Herrero”, sindicado como líder de una poderosa organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína que tiene asiento en Eusebio Ayala. Este es hijo del exdiputado llanista Elvis Balbuena. La detención fue durante una serie de allanamientos simultáneos ejecutados en el marco de la operación “Navis”, ocasión en que igualmente incautaron casi 1.000 kilos de la droga.
El presunto jefe narco identificado como Fernando Enrique Balbuena fue capturado en la ciudad de Eusebio Ayala, su lugar de residencia. El detenido es hijo del exdiputado libero-llanista por el departamento de Cordillera, Elvis Balbuena, quien fue uno de los promotores de la liberación del consumo y comercialización de la marihuna en Paraguay.
La captura se produjo en el marco de seis allanamientos simultáneos por parte de fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Tres intervenciones se realizaron en Eusebio Ayala y Cordillera. Además, se concretaron allanamientos en Luque, Fernando de la Mora y San Lorenzo.
La operación se denominó “Navis” y apuntó a desarticular la poderosa organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína. De acuerdo a investigaciones, la misma tiene asiento principal en la ciudad de Eusebio Ayala.
Durante los allanamientos realizados en Luque y San Lorenzo, en viviendas utilizadas por la estructura criminal en cuestión, fueron halladas gran cantidad de maletas y bolsas con restos de cocaína. En base a ello se presume que la estructura también se dedicaba al reclutamiento de “mulas” para el traslado de paquetes de cocaína a Europa dentro de un doble fondo en las maletas.
Según detectó la Senad, el supuesto jefe narco lideraba y coordinaba a varios operadores que se encargaban de adquirir volúmenes de cocaína y acopiarlos en el departamento de Cordillera. Posteriormente, las millonarias cargas ilícitas eran transportadas a través de la hidrovía Paraguay/Paraná, saliendo al Atlántico y de allí a los principales puertos de Europa.
En uno de los allanamientos, específicamente en una granja ubicada en Eusebio Ayala, los agentes especiales de la Senad se incautaron de 947 kilos de cocaína, además de vehículos, dinero y otros elementos de evidencia. La droga estaba en una granja ubicada a 200 metros de la vivienda del supuesto jefe narco.
Según los primeros datos, el alijo estaba siendo preparado para su posterior envío a través de la ruta detallada.
La captura de “Riki” y desarticulación de su esquema se dio luego de una investigación de al menos siete meses por parte de la Dirección General de Inteligencia de la Senad.