No menu items!
jueves, septiembre 21, 2023

Ejemplo a seguir: Con gestión, escuela pública ahora cuenta con servicio de alarma y monitoreo para evitar robos

Share This Post

Una de las instituciones educativas públicas modelo en Asunción es la Escuela Básica 664 Primer Presidente Constitucional del Paraguay, ubicada en el barrio Madame Lynch, y esto gracias al trabajo coordinado entre la Cooperadora Escolar (ACEs), vecinos y el plantel docente. Los más de 420 alumnos del mencionado centro de enseñanza tienen doble escolaridad, reciben almuerzo y en cada aula se cuenta con aire acondicionado y televisior para enseñanza multimedia. Sin embargo, la comunidad educativa del mencionado barrio tuvo que ver como solucionar el problema de la inseguridad, ya que se dieron casos de robo en horas de la noche. Unidos, se consiguió una rápida solución.


La escuela Primer Presidente debe ser, sino la única, una de las pocas instituciones educativas públicas que cuenta con sensores de alarma en cada aula, en oficinas, cantina y depósitos, además de servicio de alarma, monitoreo y patrullaje por parte de la conocida empresa de seguridad Protek. La decisión de contratar este servicio fue luego de que a finales de octubre de este año, personas extrañas violentaron el comedor y la cantina del colegio, ocasionando un gran perjuicio. 

Teniendo en cuenta este suceso, además de que el colegio cuenta con costosos equipos audiovisuales en las aulas y también sistemas de aire acondicionado instalados en las diferentes salas, la directora de la institución educativa Estela Mari Ramírez, buscando una solución para el resguardo de los bienes públicos, solicitó a Protek el presupuesto de alarma para cada aula y sección de la institución, además del servicio de patrullaje y monitoreo. El costo de la instalación de los sensores iba ser de G. 3.400.000. Ramírez le solicitó a la ACEs (cooperadora escolar) articular la forma de gestionar estos fondos.

Ante la solicitud, la cooperadora, a través de sus autoridades, buscó benefactores entre los vecinos, donde respondieron favorablemente referente como el abogado Diego Fernández, el abogado Gustavo Kinser, el abogado Ricardo Medina y la Lic. Otilia Agüero, quienes unieron fuerza para completar el costo de la instalación del servicio y proveer la cuota inicial para el mismo. 

“Es importante mencionar que no es la primera vez que se recurren a grandes colaboradores para costear actividades para la institución”, refirió Alberto Ortiz, actual presidente de la ACEs. “Si bien contamos con un equipo que diariamente busca mejorar el espacio físico para los niños, los recursos son escasos, la pronta y positiva respuestas de los amigos de la escuela es un oxígeno que nos da fuerza para seguir trabajando por levantar nuestra amada institución. Somos bendecidos con doble escolaridad y almuerzo escolar, pero eso demanda un mantenimiento más amplio de nuestra infraestructura edilicia. Esperamos contar con más apoyo en año venidero” concluyó.

spot_img

Related Posts

- Advertisement -spot_img
A %d blogueros les gusta esto: