No menu items!
domingo, diciembre 3, 2023

Gremios de padres piden al MEC continuar con Plan Nacional de Transformación Educativa

Share This Post

Hoy viernes se reunieron gremios de padres con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para tratar el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040. Las agrupaciones solicitaron que no se atasque la iniciativa únicamente por los cuestionamientos existentes a la supuesta “ideología de género” que un sector autoproclamado “pro vida” asevera que tendría el documento. El titular de Fenapep, Miguel Ortigoza, que lidera los grupos “pro vida”, no participó de la mesa de trabajo.


Esta mañana se llevó a cabo la mesa técnica de padres para tratar el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040 en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la viceministra de Culto, Zulma Morales, y el director administrativo, Óscar Stark. Dos gremios participantes manifestaron que las iniciativas a favor de la educación no pueden detenerse únicamente por el debate en torno a una supuesta la “ideología de género”.

En Paraguay, 6 de cada 10 niños no terminan la secundariaEl representante de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), Christian Lozano, indicó que existen muchos puntos a tratar.

“Acá nos dan estadísticas de que los chicos son flojísimos en matemáticas, en lectoescritura y en ciencias, y estamos discutiendo demasiado en una cuestión de ideología que nos retrasa en salir adelante en la parte académica”, refrió Lozano.

Lozano expresó que el tema de género debe ser tratado por separado, con miembros de la iglesia u organizaciones que están en contra del PNTE.

“No nos empantanemos”, expresó titular de Fedapy

La titular de la Federación de Asociaciones de Padres de las Escuelas Públicas del Paraguay (Fedapy), Francisca Monges, expresó: “no nos empantanemos en cuestiones que sí son importantes, pero una cuestión no es toda la educación paraguaya, entonces, instarles a los padres de familia de todas las instituciones públicas a informarse, a poder comunicar esos criterios”.

Paraguay: Escuelas del Futuro enseñarán en 3 idiomas - Paraguay Mi PaisComentó que hay problemas en infraestructuracurrículum, incluso el consumo de drogas en menores, problemas psicológicos post pandemia y con las familias. “Si como país nos quedamos trancados con la ´ideología de género´, entonces no vamos a avanzar hacia ninguna parte”, enfatizó el dirigente de Fedapar.

Sobre las controversias en cuanto a la Transformación Educativa, la representante de Fedapy dijo que se reclaman los mismos puntos de “inclusión” e “interculturalidad”, términos que hoy en día se deberían comprender. Monges enfatizó que hay que garantizar los derechos a los niños, niñas y adolescentes.

No prestarnos a las mentiras, no prestarnos a las informaciones falsas, porque somos adultos, somos los padres que tenemos el rol fundamental dentro de la familia de garantizar que esos niños y que la familia paraguaya estén con toda la tranquilidad”, exhortó.

Finalmente, Monges solicitó al MEC que transmita información certera y honesta.

Fuente: ABC Color

Transformación Educativa: ¿Qué dice el documento y cuáles son sus objetivos? - Nacionales - ABC Color

spot_img

Related Posts

- Advertisement -spot_img
A %d blogueros les gusta esto: