El poder de hacer lo tiene la gente y lo va a demostrar con la punta del dedo en las elecciones generales del 30 de abril, sostuvo el candidato a senador por la Alianza Encuentro Nacional, Jorge Heisecke, durante un encuentro con pequeños productores en San Alfredo, distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná.
El referente señaló que su entrada a la política surge como una voz de protesta contra los bandidos disfrazados de políticos. «Lanzo un che kuerai, como dicen los muchachos, de que realmente muchos de los políticos no son políticos, sino bandidos disfrazados de políticos y yo no admito ser gobernado como ovejas por ellos», dijo Heisecke.
El postulante al Senado escuchó las inquietudes de los trabajadores del campo de la zona de San Alfredo y alrededores y entregó su propuesta electoral y protectos productivos, ya que Heisecke es un profundo conocedor de la realidad del campo, donde trabajó por más de 30 años. El referente presentó los cuatro pilares de gestión legislativa, con énfasis en la producción y empleo digno.
Dentro de su gira política, Heisecke mantuvo una reunión con el intendente de Hohenau, a quien le pedió que una calle lleve el nombre de su bisabuelo Carlos Guillermo Crhistian Heisecke, quien como cónsul del Imperio Central posibilitó la venida de los colonos fundadores de la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.
Posteriormente, el candidato encabezó un encuentro con asociados de la Cooperativa Colonias Unidas.