El fortalecimiento del sistema de salud y ferias de empleo semanal, así como la creación de un instituto técnico para la formación de personal de mando medio, que beneficien a todo el distrito, son algunas de las propuestas del candidato a Intendente Municipal de Fernando de la Mora, por el Movimiento colorado Frente Independiente Republicano (FIR), Carlos Saldívar.
El abogado y joven dirigente se prepara para competir el próximo 20 de junio en las internas del Partido Colorado, sosteniendo que es el único candidato que no llega a las elecciones bajo el amparo de padrinazgos o clanes que han manejado históricamente la comuna, con pésimos resultados.
Saldívar añadió que, con un grupo de amigos que aman a la ciudad, pretende reconstruir la maltrecha localidad y dotarle a la comunidad de entes que sean vitales para la vida, el desarrollo de oportunidades en el campo laboral y mejorar los deficientes servicios públicos.
“Es inexplicable que un área de 200.000 personas no tenga un Policlínico propio, para consulta, asistencia ambulatoria e internación para casos graves. Vamos a crear Clínicas Móviles que recorran los barrios de la ciudad, más aún en este tiempo de pandemia”, dijo.
Observó que se palpa la necesidad que existe entre los vecinos fernandinos. “Nos proponemos hacer una feria de empleo semanal, previo convenio con las empresas del distrito para dar respuesta y trabajo a nuestros jóvenes, madres solteras y adultos mayores en general. Esta propuesta es esencial en nuestra plataforma”, sostuvo.
Otro punto de interés es el suplicio de los fernandinos que siguen soportando calles rotas e intransitables. “Por ello, vamos a asfaltar por lo menos 1000 calles de nuestra ciudad, utilizando adecuadamente y con transparencia los recursos que se reciben”, dijo.
CREACIÓN DEL INSTITUTO TÉCNICO MUNICIPAL
Saldívar indicó que es impostergable crear un Instituto Técnico en Fernando de la Mora, para capacitar a los jóvenes, las mujeres y adultos en oficios y profesiones técnicas esenciales para la vida laboral.
En cuanto a la educación, dijo que “la atención a los niños y jóvenes en edad de formación educacional será una clave para nuestra administración. Revisaremos la conectividad a internet de todos los establecimientos educacionales de la ciudad para hacer que la tecnología y diversas plataformas sean facilitadas a los maestros y estudiantes”.
Mencionó que el tránsito de los vecinos fernandinos a la noche es un gran problema, especialmente para aquellos trabajadores y estudiantes. ”Nos proponemos dotar de dos ómnibus a la comuna que transiten en ese horario, para transportar a los mismos al interior de los barrios de nuestro distrito”, dijo.
Otro problema observado por el candidato del movimiento FIR, es la basura y los desechos en la ciudad, pero manifestó que esto también puede ser una mina para generar recursos, lo que ningún Intendente ha dado solución.” Nos proponemos un ambicioso plan de tratamiento y la instalación de una mini industria para el reciclaje de residuos”, concluyó.