El crimen organizado dejó expuesto a sus representantes en el Congreso y otros estamentos estatales, señaló el expresidente de la Junta Municipal de Asunción, sociólogo Nicolás Chase, al confirmar que buscará una banca en el Congreso Nacional para el próximo periodo atendiendo la urgente necesidad de recuperar los espacios ganados por la mafia. Indicó que hoy su prioridad política es trabajar por la candidatura presidencial de Sebastián Villarejo, actual diputado y presidente del Partido Patria Querida.


Chase y Villarejo.

A ser consultado si se postulará al Congreso, el exconcejal asunceno Nicolás Chase respondió que le gustaría pelear por una banca, aunque en estos momentos buscará primero ser de ayuda para afianzar el proyecto Villarejo Presidente.

Cuando se le preguntó si apunta a Diputados o Senadores, respondió que su aspiración es la de llegar al Congreso “para ayudar al desarrollo económico, social y político de mi querido Paraguay, ya que cuento con experiencia de Sociólogo, exconcejal por 9 años, comerciante y hace 32 años que hago política partidaria”.

Destacó que como militante del Partido Patria Querida (PPQ), junto con la Conducción Nacional, estarán analizando oportunamente, cuál cargo electoralmente será más beneficioso para que PPQ ocupe más curules dentro del Congreso así poder sustentar políticamente la administración presidencial de Sebastián Villarejo.

Paraguay está dando una lamentable imagen de mendicidad, señaló el sociólogo Nicolás Chase | Cuarto Poder“Hoy, la gente honesta y trabajadora de nuestro país es más consiente de la importancia de saber elegir a sus representantes en el Congreso. Muchos infiltrados del crimen organizado y mafias llegan al Congreso pero para cuidar intereses de los patrones y no del pueblo. Es hora que los políticos con trayectoria buena recuperemos los espacios que hoy están en manos de delincuentes; eso lo haremos con ayuda de la ciudadanía”, manifestó Chase.

Agregó que este periodo que termina quitó las caretas de los seudopolíticos y los expuso como parte del crimen organizado. “Hoy todos sabemos quién es quién. Incluso, basta con googlear un nombre para que tengamos sus antecedentes y conexiones. Paraguay necesita más que nunca de personas con compromiso de trabajo serio y probada honestidad y las propuestas de PPQ tendrán estas características”, aseguró el político y sociólogo. Dijo estar convencido que en abril del 2023 vendrán los vientos de cambio en el país y Seba Villarejo lo liderará. “Siento que la juventud está más comprometida con su deber cívico; se hace cada vez más evidente que las personas están más activadas en su deber de saber elegir a las personas correctas. Muchas caras que buscan seguir mamando del Estado sin hacer nada por el país quedaron al descubierto. Está llegando la hora del cambio real”, concluyó.

Shares:

Deja un comentario