No menu items!
jueves, septiembre 21, 2023

Vuelven a viralizar entrevista a experto internacional que sostiene que EE.UU. busca beneficiar a un sector político

Share This Post

Una entrevista realizada el año pasado por Monumental al experto internacional Michael Gold-Biss, profesor de Ciencias Políticas de Minnesota, en el que reveló el trasfondo real de la decisión política del Departamento de Estado de EE.UU. en el caso del expresidente Horacio Cartes, vuelve a ser viralizado en redes sociales y grupos de WhatsApp.


Michael Gold-Biss, profesor de Ciencias Políticas de Minnesota, charló en radio Monumental en julio del año pasado con el periodista Luis Bareiro, quien al inicio de la entrevista resaltó que el experto posee “un currículum realmente impresionante”. La nota, que volvió a viralizarse este fin de semana, giró en torno a la sanción al expresidente Horacio Cartes por parte del Gobierno de Estados Unidos. 

El entrevistado, en ese entonces, dejó en claro que no sale a favor de ningún sector, sino que solo se limita a explicar el trasfondo de la cuestión. “Yo no defiendo a nadie, solo estoy tratando de explicar a ustedes y a sus oyentes que esto es una maniobra política, donde uno tiene que preguntarse “cui bono” (es decir:) ‘¿quién se beneficia?’. Hay que preguntarse por qué se hace esto (decisión de EEUU) en este momento”, subrayó.

Siguió mencionado que actualmente el gobierno de los Estados Unidos posee muchas preocupaciones, entre los cuales nuestro país aparece muy por detrás. “Paraguay figura como una de las pequeñas preocupaciones, hay que reconocer que América Latina es una preocupación pequeña dentro del ambiente mundial. Hay una guerra en Ucrania que está afectando la economía global, la estabilidad internacional, y que dentro de la atención del Secretario de Relaciones Internacionales Paraguay figura como un pequeño asterisco de importancia”, dijo.

“Uno debe preguntarse por qué en este momento se toma el esfuerzo de acusar a un expresidente paraguayo, de un país que se considera un aliado de EEUU, a pocos meses de unas elecciones importantes, donde evidentemente habría efectos políticos. ¿Quién se beneficia de la acusación para que esto se haga en este momento? Eso nadie responde y quedan rumores que son sospechosos y que alteran la dinámica interna política”, reveló.

El académico se volvió a preguntar: “¿Por qué los EE.UU. se toma el esfuerzo de -en este momento histórico- acusar a este individuo de ser significativamente corrupto? Sabiendo bien que la corrupción es ampliamente esparcida a través de los círculos políticos y que la oposición tiene tanta corrupción o más que la misma corrupción de este movimiento político, y que ningún candidato llegaría a la Presidencia en Paraguay sin tener acusaciones políticas”.

Para Michael Gold-Biss fue categórica que la “intervención de afuera se consideraría como una intervención en los asuntos internos del Paraguay, así que yo consideraría que los paraguayos se sentirían altamente ofendidos por la acción de los EE.UU. en un asunto interno que debería manejar la justicia paraguaya”.

Finalmente subrayó que “en los EE.UU. no existe un caso contra el señor Cartes, no existe un caso penal y no existe ningún motivo por el cual se pediría la extradición en este momento o en los próximos meses de Cartes o de sus aliados, para continuar desestabilizando al país, pero sí se ha desestabilizado el ambiente político y se generó una desconfianza dentro del proceso político que no creo apropiado”.

Posteriormente, radio Monumental borró esta entrevista de sus redes sociales, al aparentemente no ajustarse a la línea editorial de ataque impuesta a los medios afines al oficialismo, en el marco de la contienda proselitista en la ANR que se daba en ese momento.

Michael Gold-Biss es un reconocido docente universitario en Minnesota, posee el premio a la excelencia “Escuela Superior de Guerra de Bogotá” y trabajó para el departamento de Defensa de los Estados Unidos, según destacó Luis Bareiro al inicio de la entrevista que luego quisieron hacer pasar desapercibida.

Aquí la entrevista completa:

spot_img

Related Posts

- Advertisement -spot_img
A %d blogueros les gusta esto: