El General retirado Carlos Jara se encuentra recorriendo el departamento de Itapúa desde ayer viernes ya con miras a su proyecto presidencial 2023-2028. El candidato se encuentra reccoriendo medios de comunicación del departamento y reuniendose con dirigentes sociales y referentes de la sociedad civil para dar a conocer su ideas y planes. La gira termina mañana y genera interés su propuesta de convocar una Asamblea Constituyente el próximo año.
Ayer viernes los encuentros se realizaron en Encarnación, Fram y Cambyretá; para hoy sábado están previstos encuentros en las ciudades de Bella Vista y Edelira, volviendo nuevamente a la capital de Itapúa para cerrar la jornada. Ya mañana, domingo, se prevee una reunión en Carmen del Paraná, indicaron los organizadores de la gira del candidato Carlos Jara.
La presencia del general retirado en Itapúa forma parte del recorrido a nivel país que hace el presidenciable independiente en el marco de dar a conocer su plan de Gobierno. «Parto del respeto a los afiliados de los dos partidos tradicionales (ANR-PLRA), que por culpa de la mala conducción partidaria son en porcentaje alto los que más sufren por culpa de los malos Gobiernos», indicó.
Carlos Jara afirmó: «Precisamos un gobierno que tomé decisiones a favor de la mayoría y una oposición que construya desde la crítica constructiva».
«Entramos en la política para ganar la Presidencia y desde allí hacer el cambio tantas veces prometido por la mayoría de los actuales dirigentes políticos», destacó.
Jara reiteró la necesidad de emprender una lucha frontal contras las claques instaladas en el poder, una reforma y redistribución del dinero de las arcas del Estado, además de llevar un compromiso firme con la educacion. Dijo que estos son los ejes centrales de su campaña.
El presidenciable asegura tener el apoyo de varios movimientos politicos y sociales que lo acompañan en este proyecto y aseguró que de ganar las elecciones llamaría a una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar varios artículos en la Constitución Nacional que impiden el crecimiento del país.