Ahora que el movimiento comercial comenzó a fluir, con la implementación de la cuarentena inteligente, ABC Color comenzó a despedir periodistas, productores, choferes y administrativos de todas sus plataformas (ABC TV, ABC Digital, ABC Cardinal, ABC Color) contabilizándose unos 50 empleados con suspensión de contrato de manera permanente. Casi en forma simultánea, el Grupo A.J. Vierci hace lo mismo en sus medios: Diario Última Hora, Telefuturo y otros canales. En total, un centenar de personas de medios de comunicación quedaron en la calle.
Los pronunciamientos no se hicieron esperar, siendo el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) el primero en dar la voz de repudio y alerta. «La Comisión Directiva del SPP repudia los cerca de 100 despidos de comunicadores, que se produjeron en el transcurso de este lunes, en plena pandemia y con el agravante de que se trató de un acuerdo entre los propietarios de estas empresas de comunicación», reza el comunicado del gremio.
Agrega que unos 50 trabajadores afectados pertenecen a ABC Color, 20 a Telefuturo y 10 a Última Hora, más otros 15 desvinculados de Lobo tv. «Repudiamos esta situación que atenta abiertamente contra los derechos laborales de los compañeros por tratarse de despidos injustificados y en plena emergencia sanitaria», resalta.
Según referentes del SPP, el Grupo Vierci incluye los supermercados Stock, Super Seis y España, sector que registró una recaudación extraordinaria en estas semanas gracias al Programa Pytyvo. Pese a ello, los directivos decidieron echar mano a sus empleados. Igual caso se da con el Grupo Zuccollillo, dueño de Banco Atlas, entidad financiera que está entre las cinco que obtuvieron mayores utilidades en 2019, llegando a G. 94.892 millones.
Los comunicadores afectados lamentaron que la mayoría de los periodistas estrellas de los mencionados grupos de comunicación no emitieron opinión ante el despido masivo que afectó a sus compañeros.