El anuncio se realizó esta mañana desde la sede de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, por parte del embajador Marc Ostfield.
“El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció la designación pública del expresidente Horacio Cartes debido a su participación en actos de corrupción significativos”, sostuvo Ostfield esta mañana.
El embajador explicó que Cartes es “significativamente corrupto” y ya no puede ingresar al territorio estadounidense por obstrucción en una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio.
“Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la Presidencia del Paraguay para obstruir una investigación de crimen transnacional que involucraba a su socio”, sostuvo.
“La obstrucción de Cartes fue diseñada para mitigar el riesgo político y legal para sí mismo. Esto le permitió a Horacio Cartes seguir participando en actividades corruptas, incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por los EE. UU.”, agregó.
“Esta designación (de Cartes) establece que los funcionarios de gobiernos extranjeros, y sus familiares inmediatos, sobre quienes el Secretario de Estado tiene información creíble de participación directa o indirecta en corrupción significativa, no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos”, mencionó el embajador al respecto.
Ostfield indicó, asimismo, que la designación de Cartes y sus familiares “reafirma el compromiso de los Estados Unidos en el combate a la corrupción y la impunidad que socavan la confianza del pueblo paraguayo en sus instituciones democráticas”.
Otros que ya no pueden ingresar a Estados Unidos
El exmandatario y sus familiares se suman a la selecta lista de paraguayos que no pueden ingresar a Estados Unidos, de la cual ya forman parte el legislador fallecido Óscar González Daher, el exfiscal general del Estado Javier Díaz Verón y el diputado colorado Ulises Quintana.