El ministro de Hacienda, Benigno López, informó está mañana en la cumbre de poderes realizada en el Palacio de López sobre el proyecto estatal de inyectar  US$ 2.000 millones para sostener la economía nacional.

Un audaz plan de reactivación económica tras la cuarentena contra el coronavirus es el que el Gobierno prevé poner en práctica.  Los detalles serán dados a conocer en el curso de la semana entrante.

Las áreas  a ser beneficiadas, anticipó, son las de inversiones, infraestructura, construcciones sociales, vivienda y la tonificación de toda empresa y empleos. “Contempla nuevos financiamientos, estamos viendo si vamos a necesitar créditos o vamos a poder reestructurar lo que ya tenemos aprobado”, expuso el secretario de Estado.

Entre tanto, en el marco de la Ley de emergencia Sanitaria aprobada un mes atrás, ya fueron asistidas 2.600.000 personas a través de los programas sociales. López remarcó que de los 1.600 millones de dólares prestados de organismos internacionales de crédito se han destinado 600 millones de dólares en forma directa para los planes de fortalecimiento sanitario administrados por la cartera de Salud Pública y Bienestar Social.

El vicepresidente de la república, Hugo Velázquez, por su lado informó que el Ejecutivo solicitará una reunión con los representantes de ambas cámaras del Congreso Nacional para coincidir planes referentes a la segunda etapa del plan de reactivación  en el marco del programa sanitario contra el coronavirus.

Shares:

Deja un comentario